En plena era de lo digital, todavía hay fotógrafos que se enfrentan a su trabajo creativo como si fueran los primeros aventureros y exploradores del siglo XIX. Olaf Otto Becker (Travemünde, 1959, Alemania) recorrió durante seis años la costa oeste de Groenlandia, navegando en solitario en una pequeña canoa y portando una cámara de placas de 20×25 en un periplo que le hizo transitar 4000 kilómetros.
Su trabajo es un acercamiento a la luz y los paisajes con agua en busca de una naturaleza primigenia, que no sólo pone de manifiesto esta intención personal, sino que, además, evidencia las huellas y los efectos de un cambio climático cada vez más dolorosamente evidente.
Sus fotografías además de estar datadas y tituladas, están también identificadas a través de la latitud y longitud de su posición geográfica, mediante un GPS que incorpora la cámara, estableciendo una conexión íntima entre arte y ciencia.
Una obra que nos habla del silencio, la melancolía y lo sublime, que se expone en la actualidad en la Galería f5,6 de Munich.
Foto: River 2, 07, 2008 Position 1
Groenland icecap, Melting area
Altitude 931m