Fotografía contemporánea por Francisco González Fernández.

«Afghanistan: chronotopia» Simon Norlfolk

Podría decirse que la historia de la humanidad es la historia de la guerra. Ya hace tiempo que desaparecieron los fotógrafos de guerra. Hoy, sólo quedan algunos fotógrafos que, con un espíritu igual de romántico que arriesgado, dedican su esfuerzo, tiempo y vida a acercarnos a la realidad de la barbarie, pero no como antaño, para informarnos -pues de eso se encarga Internet- sino, más bien, para acercarnos su visión crítica y artística de un fenómeno, triste y lamentablemente, vinculado a todos nosotros.

Hay guerras y guerras. Sí. No todas son iguales. Hay guerras que asolan lugares y vidas en un momento y en un tiempo concreto. Pero otras, como la de Afganistán, después de 30 años de conflicto, son un espantoso ejemplo de sedimentación, en la que la destrucción va creando sus propios estratos. Uno tras otro.

Simon Norfolk (Lagos, Nigeria, 1963 educado en Inglaterra con una licenciatura en Filosofía y Sociología en las universidades de Oxford y Bristol, vive en Brighton, en la costa sur de Inglaterra) es un fotógrafo de paisajes ( siempre utiliza para su obra fotográfica cámaras de placa) cuyo trabajo durante los últimos diez años ha estado inspirado en una investigación sobre el significado de la palabra «campo de batalla» en todas sus acepciones. Como tal, ha fotografiado algunas de las zonas del mundo con las guerras más duras y las peores crisis de refugiados: Ruanda, Afganistán, Bagdad, Bosnia, Beirut, Palestina…

Tengo 50 años, pero acabo de casarme y hoy necesito más razones para arriesgarme. Nací en un Manchester decadente, aunque tuve una infancia colonial privilegiada en Nigeria. Vivo en Brighton: estar frente al mar es mi oración. Soy militante de izquierdas, por eso hago fotos.
Cuando fotografías aquel horror firmas un contrato moral con las víctimas que te compromete a convertir su sufrimiento en un testimonio. Para que no vuelva a pasar. Si no lo cumples, sólo eres un explotador más de su desgracia.

Foto Portada y Fotos: de la serie Afghanistan: chronotopia de Simon Norlfolk.

Click para ampliar: