Fotografía contemporánea por Francisco González Fernández.

Al Mefer «Deserts of The Future»

Podemos contemplar el mundo desde alguna de estas tres perspectivas, desde el pasado, desde el presente o desde el futuro. A penas que nos paremos a reflexionar un poco, nos daremos cuenta de que siempre condicionamos nuestros pensamientos teniendo en cuenta alguna de esas tres consideraciones temporales.

Hay personas que viven ancladas solamente a una de ellas. Así, las hay que viven aferradas al pasado convencidas de que siempre fue un tiempo mejor. Otras sobreviven exclusivamente en el presente sin ponderar las experiencias acontecidas y sin prever las posibilidades venideras. Y por último, hay quienes sólo contemplan la existencia del futuro como una forma de corregir los errores del pasado y del presente.

Al Mefer (Alicante, fotógrafo y neurocientífico) nos dice que la forma en la que entendemos el mundo es inseparable de nuestra historia evolutiva y que son las condiciones sociales las que esculpen nuestra visión de él. Esencialmente, sus fotografías son un canal para pensar el mundo, para imaginar cómo lo ven los demás, un lenguaje para soñar las posibilidades del futuro.

En su serie Deserts of The Future nos confronta a reflexionar sobre la actual desertización provocada por el cambio climático y la sobrexplotación de la Tierra, y a meditar sobre cómo será el futuro si los problemas a los que nos enfrentamos en el presente siguen creciendo sin que luchemos contra ellos.

 

The machinery of the future
Was thickening my breath
And well-predicted by computers
It would get us right to sleep
A dim light of strange hues
Opened my heavy eyes 
With reflections of the moons
That colored alien skies
Of Western looks and colors
The deserts looked like dreams
And no winter, no summers
Would forge nor life nor seas

 

Agradecimientos: via  @pacogonzalez    @radarqnet

Foto portada y fotos: de la serie Deserts of The Future de Al Mefer