El ser humano está obsesionado en tratar de descubrir qué existe en el mundo exterior y cómo es. Su afán por llegar hasta los planetas, conocer lo que hay en ellos, qué misterios existen en las galaxias y cuál es la razon del universo mismo no tiene límites y no repara en el esfuerzo económico y científico que todo ello requiere, sin embargo no deja de ser frustante que no le preste la misma atención a tantas y tantas cosas necesarias y cercanas para el bien de todos.
De joven recuerdo que me entretenía observando el mundo cercano a mí, sobre todo contemplaba a los transeuntes que me encontraba en la calle e imaginaba qué estarían pensando, cómo serían, si tendrían familia, dónde vivirían, qué ocupaciones ejercerían o si serían buenas o malas personas.
De adulto he comprendido que el único universo que más nos cuesta descubrir y al que más reparos y menos recursos ponemos para conocer es el que habita en nosotros mismos. Un mundo de creencias, de certezas, de incertidumbres, de dudas y temores, de emociones, de sentimientos y de miles de pensamientos que van y vienen sin parar en nuestras mentes mientras nuestros cerebros procesan millones de datos por segundo. Es muchísimo más lo que ignoramos de nuestro cerebro que lo conocemos.
A veces, no es posible armonizar ese ingente cúmulo de cosas y el extenso caos que representa nuestra vida interior, pero hay personas que se enfrentan a todo ello construyendo una narración contradictoria entre lo real e imaginado y con ello consiguen encender una luz que les alumbra el camino y cuyo haz llega hasta nosotros haciendo que nos comprendamos un poco mejor.
Amalia Tsakiri (Lamia, Grecia) nos ofrece en su serie Join me in another world esa luminaria con la que confortarnos en nuestro camino por el mundo y con la que ampliar el conocimiento del ser humano. Imágenes introspectivas pero también seductoras que nos detienen unos segundos a meditar en el vertiginoso vaivén de la vida.
The elements of my inspiration for this set of photographs are a circle of thoughts and feelings relating to the power of fantasy, dreams, mystery, as well as the relationship between the real and imaginary world. These two entities (the real and imaginary) can coexist and are often mingled. They are simultaneously a window and a mirror into my world, creating an interplay between the internal and external, which at times contradicts itself, and in others results in total harmony.
A paradoxical everyday moment that at times unfolds in a spontaneous manner and in other occasions is merely staged, aiming to transmit emotions and become evocative within a familiar environment that is frequently altered. My approach is to create an equivocal narration of a journey that is ambiguous, and inspired by personal thoughts and emotions. – Amalia Tsakiri
Foto portada y fotos: de la serie Join me in another world de Amalia Tsakiri
@amalia.tsakiri (Instagram)
ATENCIÓN: Para ver adecuadamente la serie haga clic en la imagen. PLEASE NOTE: To view the series properly click on the image.