Vivimos tiempos de una enorme confusión en los que todas nuestras certezas están convulsas por la duda y todas nuestras nociones y convicciones se ven sometidas a la incertidumbre. Una era construye ciudades. Una hora las destruye, decía Séneca en uno de sus proverbios y tal vez sea ese espacio en el que nos ubicamos la mayoría de los humanos el que más sujeto a la desconfianza se encuentre en esta época de pandemia.
La ciudad puede ser confrontada y contemplada desde muy diversos puntos de vista, puede ser materia para el urbanismo o la economía, también para el desarrollo de políticas sanitarias o educativas e incluso objeto de estudio y proyección de una ecología sostenible. Para la fotografía la ciudad ha sido un amplio terreno de exploración en el que su imagen surgió desde sus orígenes con el primer daguerrotipo hasta las actuales imágenes cenitales tomadas desde los satélites.
Para Andreas Levers (Alemania) en su serie At Night, la ciudad se convierte en un lugar en el que desentrañar la noción de belleza que anida en el más insospechado rincón de sus estructuras y edificios. Con sus imágenes indaga sobre la noción de belleza através del vigor de sus construcciones, del equilibrio estético de sus formas, de la atmósfera del silencio y de la calma de la soledad de la noche, tratando de despojar a la propia belleza de esa adherencia de abstracción tan ligada a la existencia humana pues, no en vano, solamente la mirada de quien contempla sus imágenes será capaz de encontrar la consonancia de la vida.
The beauty is even in the smallest or most mundane thing. And it gets better the more you share the experience with others.- Andreas Levers.
Foto portada y fotos: de la serie At Night de Andreas Levers
https://96dpi.de/ @96dpi (Instagram)
ATENCIÓN: Para ver adecuadamente la serie haga clic en la imagen. PLEASE NOTE: To view the series properly click on the image.