Siempre he creído que toda gran obra artística se funda en las propias vivencias subjetivas y personales del/la artista quien es capaz de presentárnosla como si se tratara de una experiencia universal.
Son muchas las propuestas que apoyándose en la vida privada del propio artista nos ofrecen un relato que es capaz de amalgamar su obra y de transmitir, al mismo tiempo, una visión global y general de la realidad.
Normalmente, y en el caso de la fotografía, esa elección les lleva a usar el autorretrato como una forma sencilla de escenificación de sus indagaciones, pero en el caso de la fotógrafa noruega Anja Niemi (1976) quien es el propio sujeto de sus imágenes, insiste en que en su fotografía no existe el autorretrato, sino escenificaciones teatrales y ficcionales que pretenden descifrarnos su narración y en las que se limita a representar los personajes de una historia que le interesa contarnos.
En The Woman Who Never Existed Anja Niemi crea una ficción sobre la vida de la actriz italiana Eleonora Duse (1858-1924) quien dijo sobre sí misma Lejos del escenario no existo, frase ésta sobre la que Niemi construye toda la serie y con la que persigue hacernos reflexionar sobre la levedad de la existencia y sobre la idea de que, tal vez, no somos tanto como nosotros mismos creemos que somos como lo que los demás creen que somos.
Click para ampliar:
Foto portada y fotos: de la serie The Woman Who Never Existed de Anja Niemi