Determinar los usos de la fotografía no parece tarea complicada, sobre todo, si uno echa un vistazo a su desarrollo a lo largo de los tiempos y se adentra en identificar las intenciones de quienes han encontrado, en la fotografía, un modo de comunicación.
Así, existen usos de la fotografía dirigidos a promover la publicidad o el comercio, o el conocimiento científico, también aquellos otros orientados a la constatación de lo social o su crítica, a la descripción de la naturaleza o la denuncia de su deterioro, en fin… tantos y tantos usos como queramos imaginar.
En tanto arte, la fotografía ha vivido -desde su invención- vinculada no solo al desarrollo de la tecnología, sino -también- a la evolución cultural y social de la humanidad, encontrando, en ello, todo el acomodo a la par que todos los cambios que la misma ha tenido en su progreso.
Las imágenes que hoy les presento de la serie bajofondo de la fotógrafa Mercedes Fittipaldi (1973, Azul, Buenos Aires) podrían ubicarse, sin ningún género de dudas, en el uso de la fotografía en tanto arte, pues ellas se dirigen a presentarnos la intención creativa de su autora en la recurrencia que tiene a dar rienda suelta a su expresividad, ya que -no en vano- están intrínsecamente vinculadas a la forma que tiene de exponer sus sentimientos, sus sensaciones, su imaginario y sus estados de ánimo.
Imágenes de libertad, de frescura, de transparencia, en definitiva, de mostrar lo que el alma de su autora quiere comunicarnos.
Foto Portada: In Utero de la serie bajofondo de Mercedes Fittipaldi
Fotos:
- Sin Título 02
- Sin Título 03
- Sirenas
- Fragilidad
- In Utero 02
- Sin Título 04
- Sin Título 05
- Sin Título