Cuando la política se hace sin principios éticos sólo queda el cinismo. Cuando las sociedades dejan de lado los valores morales, solamente queda la economía.
La fotografía, por fortuna, no ha perdido nunca su capacidad para documentar la realidad y, sobre todo, para mostrar los distintos puntos de vista con los que podemos enfrentarnos a ella. Es cierto que no cumple el rol que tuviera antaño como el único modo de conocerla y que, en el transcurso de los tiempos, antes la televisión y ahora internet la han sustituido en esa tarea, pero, a pesar de todo, queda la mirada individual que persigue pulsar la visión colectiva en pos de descubrirnos algunas verdades que nos ocultan y esconden los constructores de realidades.
La serie (y libro) The PIGS (acrónimo inglés usado en la economía europea que en inglés también significa cerdos) de Carlos Spottorno (Budapest, 1971) es un magnífico ejemplo de ello, pues desvela, ante nuestros ojos, la realidad de quienes y cómo somos nosotros para otros y ello en unos momentos que nos afectan directa y personalmente, muy a pesar de que la responsabilidad de los ciudadanos que viven en esos países sea comparativamente ínfima frente a la de quienes rigen los destinos de sus políticas y sus economías.
PIGS is a term coined by the business and financial press as a way to refer to Portugal, Italy, Greece and Spain during their current financial plight.
What started as a pejorative label used by neoconservatives, mainly from English speaking countries, was eventually taken up for some time without any qualms by the media.
Excessively high levels of public and private debt, government deficits, a property bubble and, generally speaking, very disappointing political and economic policies, have put the PIGS in the crosshairs. It is alleged that the PIGS won’t be able to bear the pressure of sharing a common currency with their stronger European brethren. In this analysis, the forced exit of at least some of the PIGS from the Euro would lead soon to the demise of the European currency.
Yet, how much truth is there to this?
I have attempted to illustrate the stereotypes brought up by the term PIGS. In other words, what we would see if we were to translate into images the articles we read in the financial press. This is how I imagine economists see us.
The result is a collection of clichés, both true and incomplete. The same way a travel guide carefully avoids anything seemingly unattractive, this book shows much of what we find embarrassing, oftentimes rightly, and at times unfairly. Either way, it’s just an artifice with which to highlight a specific aspect of life in the PIGS. In the end, what stands out the most is the glaring absence in these images of all that is positive, beautiful and promising in our countries – and that still endures.
Carlos Spottorno
PIGS es un término acuñado por la prensa económica y financiera como una manera de referirse a Portugal, Italia, Grecia y España durante su actual situación financiera.
Lo que comenzó como una etiqueta peyorativa utilizada por los neoconservadores , sobre todo de países de habla inglesa , fue finalmente aceptado por algún tiempo sin ningún tipo de reparo por los medios de comunicación.
Los niveles excesivamente altos de deuda pública y privada , los déficit públicos , una burbuja inmobiliaria y , en términos generales , las políticas económicas y políticas muy desafortunadas , han puesto a los PIGS en el punto de mira . Se alega que los PIGS no podrán soportar la presión de compartir una moneda común con sus hermanos europeos más fuertes. En este análisis, la salida forzada de al menos algunos de los PIGS de la Euro llevaría pronto a la desaparición de la moneda europea.
Sin embargo , ¿cuánto hay de cierto en esto?
He tratado de ilustrar los estereotipos planteados por el término PIGS. En otras palabras, lo que veríamos si fuéramos a traducir en imágenes los artículos que leemos en la prensa financiera . Así es como me imagino que los economistas nos ven .
El resultado es una colección de clichés , tan verdadera como incompleta. De la misma manera que una guía de viajes evita cuidadosamente cualquier cosa aparentemente poco atractiva, este libro muestra gran parte de lo que encontramos vergonzoso , muchas veces con razón , pero a veces injustamente. De cualquier manera , es sólo un artificio con el que poner de relieve un aspecto específico de la vida en los PIGS . Al final, lo más destacado es la ausencia evidente en estas imágenes de todo lo que es positivo, hermoso y prometedor en nuestros países – y que todavía perdura.
Carlos Spottorno
Foto portada y fotos: De la serie The PIGS de Carlos Spottorno
Click para ampliar: