Fotografía contemporánea por Francisco González Fernández.

Arquitectura

Andreas Levers «At Night»

Vivimos tiempos de una enorme confusión en los que todas nuestras certezas están convulsas por la duda y todas nuestras nociones y convicciones se ven sometidas a la incertidumbre. Una

Clemente Vergara «Photographs»

No se puede negar que el mundo se ha convertido en un lugar complejo y complicado, en el que estar en comunión con uno mismo y con los demás resulta

Rupert Vandervell «Photographing the city»

La ONU estima que dos de cada tres personas del mundo vivirán en las ciudades en el año 2050 y la realidad, nos guste o no, es que cada vez

Alex Lysakowski «Antistructures»

A veces la frontera entre lo real y lo ficticio se confunde de tal manera que resulta imposible discernir y conocer nuestra propia realidad y la de las cosas. Sumidos

Tom Blachford «Nihon Noir»

Pareciera que vivimos en mundos paralelos. Uno, en el que no queremos vivir y otro, en el que creemos que no ocurre ni pasa nada. En el primero se desarrollan

Johnny Miller «Unequal Scenes»

La desigualdad social es la condición por la cual las personas tienen un acceso desigual a los recursos de todo tipo, a los servicios y a las posiciones que valora

Nicolas Ruel «Cityscape»

Se estima que en el año 2050 dos tercios de la población mundial vivirá en las ciudades. En 2018 el 80% de la población española vivía en ciudades y dentro

Sinziana Velicescu «recent work»

Vivimos tiempos convulsos que impiden todo tipo de reflexión y que nos empujan al aislacionismo individual y al empobrecimiento de nuestras relaciones sociales como colectividad y como pueblo. La lucha