Fotografía contemporánea por Francisco González Fernández.

Digital

Dillon Marsh “Counting the Costs”

Hace unos días en una conversación entre amigos uno de ellos hizo la siguiente pregunta: “¿somos los seres humanos la especie más estúpida del universo?”. Después de un breve silencio

Nathan Whirt «A Slice of Silence»

El mundo se ha convertido en una larga sucesión de representaciones y en una acumulada precipitación de imágenes, y no hemos advertido que nuestra relación con el tiempo y con

Tina Cosmai «Via de Fuga a Mare»

Para quienes hemos nacido en una isla o a las orillas del mar nuestra relación con él y con el territorio conforman una manera especial de entender el mundo, una

Brad Walls «Detached, in Harmony»

A veces no podemos encontrar el significado de la vida y en multitud de ocasiones nos resulta difícil y complejo tratar de descubrir los porqués de los acontecimientos que nos

NastPlas “ШOO”

La psicología de la forma reúne distintos postulados, teorías y estudios que proponen que las figuras geométricas transmiten sensaciones, por lo que al combinarse con otros elementos se puede obtener

Maureen Ruddy Burkhart «First Day»

Siempre me he inclinado por entender la fotografía como expresión del pensamiento, en tanto palabra de una forma única de lenguaje sólo atribuible al arte. Siempre he creído en la

Ingrid Weyland «Topografías de la Fragilidad»

Naturaleza, paisaje, territorio, arte, fotografía… A lo largo de la historia estas nociones han tenido significados distintos y variados, incluso polémicos y controvertidos. El paisaje habría surgido cuando el hombre

Fang Tong “Sometimes I remember events that never happened”

Vivimos sin pasado ni futuro, existiendo exclusivamente en un desenfrenado y alocado presente construido por nosotros mismos a nuestra criterio y medida. Un presente con el que edificamos un mundo

Lisa Levine “Virtually No Place Like Home”

Hace tiempo que la fotografía dejó de describir nuestro entorno y se encomendó a poner orden y transparencia en los sentimientos, la memoria y la vida. Hace décadas que la