Ficción

François Poirier «Alice»
Durante muchos meses hemos asistido a numerosos debates y conflictos relacionados con el ejercicio de nuestra libertad individual frente a las limitaciones y prohibiciones (a veces desorbitadas, injustas e inapropiadas)

Maureen Denny «Altered Pixels»
Siempre he creído y he dicho que la fotografía no es la realidad sino su representación y que la imagen fotográfica no es más que una puerta abierta por la

Clarissa Bonet «City Space»
Hace bastante tiempo que vivimos en tiempos de deriva. Deriva de creencias, de valores, de normas, de ideas, de información, de comunicación. Tiempos propicios para la confusión y para los

Carl Warner «Bodyscapes»
A veces debemos estar preparados para adentrarnos en el misterioso mundo en el que la fotografía habita para tratar de explorar y sobrepasar, a través de ella, los límites y

Cristina Rizzi Guelfi «we need a face (?)»
Nuestra vida está inmersa en un enorme vórtice del que cada vez se nos hace más difícil salir. El mundo se ha convertido en un inmenso escenario donde se agolpan

Stas Stankovskiy «Step into the subconscious»
Que la fotografía permita poner de manifiesto nuestros sueños y ficciones, así como que nos sirva para ilustrar nuestras ideas y pensamientos, es algo que ya no debería de sorprendernos

Jan Pypers «Nightgardeners»
Hemos sido impelidos a prescindir del pasado y del futuro para implicarnos exclusivamente en un desenfrenado presente hecho a nuestra medida y con el que construir un mundo inmediato, sin

Fabienne Bonnet «Errances»
En esta paranoia de existencia a la que la pandemia nos ha llevado, el rol atribuido al artista se ha tornado doloroso y complejo. Doloroso, porque se encuentra más que

Amalia Tsakiri «Join me in another world»
El ser humano está obsesionado en tratar de descubrir qué existe en el mundo exterior y cómo es. Su afán por llegar hasta los planetas, conocer lo que hay en