Fotógrafos

Felipe G. Gil «Darkness»
El tiempo de la pandemia, los confinamientos, la restricciones, las vacunaciones, el cierre de los centros de enseñanza, de muchos establecimientos y servicios, las distintas oleadas en las que nos

Chervine «Twilight»
Hoy en día, alrededor del 55 % de la población mundial, 4200 millones de habitantes, vive en ciudades. Se cree que esta tendencia continuará. En 2050, la población urbana se duplicará, y

Gonzalo Azumendi «Apocalypto»
Hay quienes piensan y creen que el mundo no va a cambiar tras la pandemia y, también, los hay que piensan en una nueva normalidad, pero lo que muchos no

Miguel Vallinas Prieto «Ceci n’est pas»
Vivimos un tiempo de confusión y desconcierto atrapados en una vertiginosa espiral de acontecimientos en los que la desinformación se viste de información, la mentira se traviste de verdad y

François Poirier «Alice»
Durante muchos meses hemos asistido a numerosos debates y conflictos relacionados con el ejercicio de nuestra libertad individual frente a las limitaciones y prohibiciones (a veces desorbitadas, injustas e inapropiadas)

Niklas Soestmeyer «Berlin Nights»
Vivimos tiempos de una enorme confusión en los que todas nuestras certezas están convulsas por la duda y todas nuestras nociones y convicciones se ven sometidas a la incertidumbre. Decía

Stéphane Anthonioz «C-19»
No parece que seamos capaces de alcanzar a percibir las consecuencias que ha tenido y está teniendo la pandemia mundial de C-19 cuyos efectos varían de un continente a otro,

Christophe Jacrot «Photography»
Vivimos en una época de transformaciones y mutaciones, tanto en lo individual como en lo colectivo que se han intensificado sobremanera con la pandemia mundial. Es una época dominada por

Carl Warner «Bodyscapes»
A veces debemos estar preparados para adentrarnos en el misterioso mundo en el que la fotografía habita para tratar de explorar y sobrepasar, a través de ella, los límites y