Fotografía contemporánea por Francisco González Fernández.

Naturaleza y Paisaje

Ingrid Weyland «Topografías de la Fragilidad»

Naturaleza, paisaje, territorio, arte, fotografía… A lo largo de la historia estas nociones han tenido significados distintos y variados, incluso polémicos y controvertidos. El paisaje habría surgido cuando el hombre

Claudia Fuggetti «Hot Zone»

Podríamos definir la vida desde múltiples y diferentes disciplinas y tal vez ello nos llevaría a consumir el tiempo de nuestra propia existencia. Así, podríamos hablar de ella desde un

Rea Papadopoulou «Dark Tree»

Somos una civilización que viaja por el universo entre el progreso y la decadencia, sin parar ante nada y sin detenernos a reflexionar si todo lo que hacemos nos puede

Christophe Jacrot «Photography»

Vivimos en una época de transformaciones y mutaciones, tanto en lo individual como en lo colectivo que se han intensificado sobremanera con la pandemia mundial. Es una época dominada por

Sophie Thouvenin «Vegetal»

Durante muchísimo tiempo se atribuyó a la fotografía la incapacidad de disponer de naturaleza en tanto arte, toda vez que su génesis tecnológica, su vinculación a lo real y su

Nathan Wirth «self»

El mundo se ha convertido en una larga sucesión de representaciones y en una acumulada precipitación de imágenes, sin que hayamos advertido que nuestra relación con el tiempo y con

Luke Stackpoole «Landscapes»

Naturaleza, territorio, paisaje, arte…. A lo largo de la historia estas nociones han tenido significados distintos y variados, incluso polémicos y controvertidos. El paisaje habría surgido cuando el ser humano

Işık Kaya «Second Nature»

De qué sirve la reflexión, de qué sirve la inteligencia, de qué sirve la teoría en un mundo en el que la realidad ha desaparecido, se ha difuminado y se

Olivier Muhlhoff «Arborescences»

Paisaje, territorio, arte…. A lo largo de la historia estas nociones han tenido significados distintos y variados, incluso polémicos y controvertidos. El paisaje habría surgido cuando el ser humano se