Fotografía contemporánea por Francisco González Fernández.

Viaje

Maureen Ruddy Burkhart «First Day»

Siempre me he inclinado por entender la fotografía como expresión del pensamiento, en tanto palabra de una forma única de lenguaje sólo atribuible al arte. Siempre he creído en la

Agnès Vergnes «Photographs»

Siempre tengo una cierta recurrencia a sentirme atrapado por determinado tipo de imágenes fotográficas, pues siempre me he inclinado por entender la fotografía en tanto palabra de una forma de

Gonzalo Azumendi «Apocalypto»

Hay quienes piensan y creen que el mundo no va a cambiar tras la pandemia y, también, los hay que piensan en una nueva normalidad, pero lo que muchos no

Luke Stackpoole «Landscapes»

Naturaleza, territorio, paisaje, arte…. A lo largo de la historia estas nociones han tenido significados distintos y variados, incluso polémicos y controvertidos. El paisaje habría surgido cuando el ser humano

Joannie Lafrenière «Hello my name is»

No es posible estar permanentemente concentrado en algo ya que nuestro cerebro es incapaz de mantener la absoluta atención más allá de 15 minutos y -además- después de 40 o

Hélène Vallas «The Poetic Image»

La vida es el auténtico y único viaje en el que todos nos vemos implicados y comprometidos, sea cual sea el camino que tomemos o sea cual sea el destino

Giacomo Infantino «Unreal»

La ignorancia y la estupidez del ser humano se manifiestan a través de la incomprensible pérdida de memoria que tenemos respecto de todos aquellos acontecimientos que nos advierten de que

Susan Borowitz «Locked-In»

«Locked-In» es el término que se utiliza en inglés para definir el «Síndrome de Encierro», una enfermedad en la que la persona que lo padece puede escuchar, ver y pensar

Stratos Kalafatis «Archipelago»

Vivir aislado es vivir separado de algo, apartado de alguien o, a veces, segregado de uno mismo. Quienes han nacido o viven en una isla saben de ese sentimiento de