Fotografía contemporánea por Francisco González Fernández.

Cinthya Santos-Briones «Abuelas»

Resulta ciertamente arriesgado decir que ‘la crisis’ haya pasado ya. Es cierto que los indicadores económicos, sobre todo a nivel macro, dibujan un escenario mucho más halagüeño que hace unos años, pero en las economías familiares siguen dándose muchas situaciones de dificultad y en esas situaciones más vulnerables, la familia juega un papel fundamental.

Una de las principales contribuciones que llevan a cabo las abuelas y abuelos en España es apoyar económicamente a sus familiares. No solo realizan tareas de cuidado de los nietos y nietas o se prestan a ofrecer todo tipo de ayuda a sus hijas e hijos, sino que también ofrecen su vivienda y sirven como sostén económico en muchas ocasiones. Las abuelas y abuelos, con su jubilación, ayudan con sus pensiones a las familias que así lo necesitan de manera que asumen funciones que en otros países les corresponderían al propio Estado, pero esta es tan solo nuestra realidad porque hay otras muchas similares y más complejas.

Cinthya Santos Briones, es una fotógrafa, antropóloga, etnohistoriadora y organizadora comunitaria mexicana con sede en Nueva York. Su trabajo multimedia utiliza un enfoque colaborativo para contar historias sobre la patria, la inmigración, la memoria, la identidad y la auto-representación a través de un proceso interdisciplinar que utiliza la fotografía, la etnografía, la historia, los dibujos y las narraciones audiovisuales y escritas.

Abuelas se centra en las mujeres migrantes mexicanas indocumentadas que llegaron a Nueva York hace décadas en busca de oportunidades para sus familias. Con el tiempo han construido vidas aquí y se han convertido en las ancianas de su comunidad: las abuelas. Muchas tienen hijas e hijos, nietas y nietos que viven a ambos lados de la frontera. Sin embargo, veinte o treinta años después, siguen siendo invisibles e indocumentadas.

Estas abuelas que están aparentemente bien establecidas en la ciudad de Nueva York, deben trabajar en empleos inestables con bajos salarios y a menudo son víctimas de explotaciones y violaciones de los derechos humanos. Trabajan como limpiadoras domésticas, costureras, niñeras, trabajadoras de fábricas y en restaurantes.

I photograph these environmental portraits in a participatory manner. I ask the women: «How do you like to be seen or represented through photography?» They choose how and where they want to be seen in their homes and what outfits they want to wear. The series seeks to offer them the opportunity to face the camera and be depicted in a way that reflects their own sense of identity.

 

Foto portada y fotos: de la serie Abuelas de Cinthya Santos-Briones

ATENCIÓN: Para ver adecuadamente la serie haga clic en la imagen. PLEASE NOTE: To view the series properly click on the image.