Fotografía contemporánea por Francisco González Fernández.

Clark y Pougnaud «La realidad y lo real»

Es un tiempo de apariencias, de simulacros, de realidades, de lo imaginario, de lo simbólico y del artificio, de mentiras y verdades a medias. Vivimos sometidos a un hostigamiento constante de información, de opiniones, de comentarios, de noticias, en definitiva, de un ruido ensordecedor que nos impide centrarnos y enfocarnos en lo real, en lo trascendente, en el significado y no en el significante, en realidad, en todo aquello que no es manipulable.

En esta deriva de una permanente alienación colectiva se hace muy difícil que los seres humanos tengan la capacidad de centrarse en lo esencial y fundamental de su vida, de manera que quedan sometidos a las fuentes de creación y producción de realidad cuya única finalidad es proporcionales un placebo adictivo que les subyugue a los intereses de los poderes económicos, sociales y políticos.

Llegados a este punto sin retorno, la cuestión esencial se define en cómo saber abordar el rompimiento de la enajenación de las masas en la que estamos inmersos, en cómo fracturar la poderosa estructura de individualismo que el pensamiento neoliberal y neocapitalista ha impuesto en nuestras vidas y retomar el auténtico camino de lo común, de lo colectivo y del interés social y público. Abandonar de una vez por todas el egoismo ético de defender solamente el interés propio de cada individuo.

En este contexto, muchos artistas contemporáneos se afanan por proponernos su propia visión del mundo con el fin de ayudarse y ayudarnos a entender y encontrar nuevos acercamientos en la búsqueda de lo real. Experiencias e interpretaciones que nos permitan enfrentarnos a un futuro mejor.

Clark y Pougnaud (1963 y 1962) son una pareja de artistas franceses cuya obra se caracteriza por la creación de una simbiosis entre la realidad y lo real. Sus imágenes son artificios teatrales en las que se mezclan los modelos y los decorados. Con una clara influencia de la obra de Edward Hooper y René Magritte sus trabajos artísticos, además,  no ocultan una clara inspiración en el surrealismo y en la obra daliniana.

Virginia Pougnaud construye los decorados a la escala de las casas de muñecas para después retocarlos y pintarlos. Christophe Clark fotografía a las modelos y a los pequeños escenarios para después fundirlo todo a través de la tecnología digital.

Su serie de éxito Le Secret (junto a cada fotografía en venta se adosaba un sobre que contenía otra fotografía que sólo el comprador o la compradora podían ver) es la que hoy les presento, junto con algunas de sus más recientes obras, Nude Color (2016) y Blondes (2017).

 

Foto Portada: Yamée, de la serie Le Secret

Galería: de las series Le Secret, Nude Color y Blondes