En el post anterior planteaba la cuestión de lo digital en el mundo del arte y su presencia en los medios de producción visual, en donde la fotografía tiene una posición indiscutible.
En este contexto, traía ante ustedes una obra que nos interrogaba acerca de la nueva relación que la tecnología de la imagen imponía en nuestra cultura y en nuestra sociedad, a través de una reflexión sobre el futuro de la institución museística.
Hoy les presento otro ejemplo de estos cuestionamientos, cada vez más frecuentes, que muchos artistas vienen realizando acerca de las relaciones entre tecnología, arte y cultura.
Dark Lens es una serie del fotógrafo francés Cédric Delsaux, de la que George Lucas ha dicho:
«Con los años, muchos artistas han interpretado Star Wars a través de formas que van mucho más allá de lo que vimos en las películas. Una de las interpretaciones más singulares y fascinantes que he visto, está en el trabajo de Cédric Delsaux, que ha sabido integrar personajes de Star Wars en ambientes y situaciones urbanas e industriales, pero sin lugar a dudas terrestres. De la misma manera que nuevas y perturbadoras, sus imágenes
son, también, completamente plausibles. «
Dark Lens -según su autor- no nació como homenaje a Star Wars , sino más bien como una reflexión sobre el paisaje urbano que, finalmente, según el mismo le terminó pareciendo un dèja vu, siendo así que se le ocurrió incorporar a sus imágenes toda la iconografía de Lucas.
El resultado es una ficción en la que -gracias a la tecnología- lo real y lo irreal se confunden hasta hacernos pensar como presente algo que, tal vez, pueda ser el futuro.
Foto portada y fotos: de la serie Dark Lens de Cédric Delsaux
Click para ampliar: