Adfphoto comienza una nueva temporada de publicaciones después de un breve descanso en el que no he podido más que, por un lado, constatar lo extraño de estas vacaciones y lo alejada que quedó la idea de recuperarnos de la fatiga mental y preocupaciones que nos impone el Covid-19 y, por otro lado, el comprobar que las premisas sobre las que se constituyen las sociedades siguen sin inmutarse a pesar de la pandemia que sufre todo el planeta.
Toda nuestra cultura, todo nuestro sistema de vida depende de la idea según la cual debemos de aumentar y aumentar el horizonte de lo que queremos alcanzar, de lo que debemos de producir y de lo que queremos conseguir, pues solo así seremos felices y tendremos una vida mejor. La cuestión que nos plantea la pandemia no es ni más ni menos si creemos que ese es nuestro mejor presente y si así ha de ser nuestro futuro.
Vivimos en una realidad distópica y sobrevivimos en la inmediatez y en una velocidad tal que ya no tenemos tiempo para vivir, ni disponemos de un momento para pensar, para conectar con otros seres humanos, para informarnos bien, para saber si es verdad o mentira lo que nos dicen, nos cuentan o vemos.
Como ha dicho Halmut Rosa: «la política neoliberal ha creado un ambiente institucional con escasez de tiempo, con ansiedades existenciales y en competición. La lógica de la aceleración, del crecimiento, de la innovación, de la optimización del mundo en que vivimos es incompatible con la de la resonancia», aunque -desde mi punto de vista- y citando a Roberto Velasco el peor corolario de esa misma política económica es «la existencia de una elusión fiscal por parte de las empresas multinacionales que asciende y deja unas pérdidas para los ciudadanos del mundo de más de 500.000 millones de dólares al año»
En estas breves vacaciones uno de mis hijos (radarq) me enlazó una foto extraordinaria de Megan Paolone publicada en su instagram y su twitter. La imagen resume lo que para mi es el final de una era, el final de todas las creencias en las que se sustentan las sociedades del mundo y, ojalá, también sea el principio de una nueva manera de vivir en armonía con el mundo, con nuestro entorno, con la naturaleza y con los demás seres humanos.
Foto portada: reproducción parcial (1) del original de Megan Paolone «flew back to San Francisco this morning after a summer in New York… felt like this photo I took right before landing is a pretty concise summary of 2020 so far»
Foto original: https://twitter.com/meganpaolone/status/1303791969664036864
Instagram: @meganpaolone Twitter: @meganpaolone
(1) reproducción parcial por requerimientos del sistema de edición