Fotografía contemporánea por Francisco González Fernández.

Giacomo Infantino «Unreal»

La ignorancia y la estupidez del ser humano se manifiestan a través de la incomprensible pérdida de memoria que tenemos respecto de todos aquellos acontecimientos que nos advierten de que no es posible mantener un sistema económico y un modo de vida que está llevando al planeta y a la naturaleza al límite de sus posibilidades y cuyas señales de respuesta -ante todo ello- se ponen de manifiesto con la actual pandemia que afecta a toda nuestra civilización.

La ausencia de memoria individual y colectiva no solo impide dar a nuestras vidas un sentido de continuidad, sino que imposibilita el que no cometamos una y otra vez los mismos errores, haciendo -además- que no seamos capaces de interpretar el cúmulo de síntomas que nos permitirían armonizar nuestra relación con la naturaleza y con nosotros mismos.

La serie Unreal de Giacomo Infantino (1993, Varese, Italia) indaga acerca de la relación contemporánea entre el ser humano y la naturaleza, a través de un viaje del propio fotógrafo por el norte de Italia, los Apeninos y la baja Sajonia alemana, en el que reflexiona en la incierta conexión entre uno  y otra.

Imágenes que nos muestran ese posible nexo en una narración misteriosa, a penas visible, ténue y silenciosa en la que realidad y ficción se entremezclan para tratar de aportar clarividencia a nuestros pensamientos y nuestras emociones.

Undefined characters, represented as shadows, observe our world in a detached way but at the same time they lead us to ask ourselves what is the true perception we have of ourselves and of the world in which we live. Real or unreal is it really important? Does reality really exist? Is there really an objective nature of things? Is everything that happens to us already altered in advance by our unconscious? Perhaps dreaming we can give shape to our thoughts.

 

Foto portada y fotos: de la serie Unreal de Giacomo Infantino    www.giacomoinfantino.com

ATENCIÓN: Para ver adecuadamente la serie haga clic en la imagen. PLEASE NOTE: To view the series properly click on the image.