El neoliberalismo capitalista suele convertir lo meramente anecdótico en fenómeno económico con una gran rapidez y fruición. Esto es, ni más ni menos, lo que está haciendo hoy con nuestras ciudades al convertirlas en un espacio sobre el que hacer circular intereses de mercado y en donde la especulación inmobiliaria se erige como paladín del más feroz capitalismo.
El predominio del mercado inmobiliario en la economía global del capitalismo conduce, como ha destacado el geógrafo David Harvey, a la toma y abandono de los territorios, al uso y abandono de las ciudades, a la transformación de barrios en museos, a la expulsión de los habitantes de su espacio cotidiano mediante incontables estrategias de gentrificación o a la conversión de sus viviendas en pisos turísticos.
Necesitamos una nueva práctica de pensamiento crítico, refundar los valores sociales y humanos, refundar la ciudad y el urbanismo, refundar el capitalismo y la economía, refundar el auténtico sentido de la condición del ser humano en relación con los demás y nuestro entorno.
El fotógrafo italiano Gianmaria Gava acaba de ganar el Sony World Photography Awards en la categoría de Arquitectura con su serie Buildings, una reflexión sobre las estructuras arquetípicas de la arquitectura para la que se sirve de la eliminación digital de las formas funcionales de la misma, creando formas geométricas puras que se nos muestran casi amenazantes e inhabitables, como si de una premonición terrorífica se tratara.
Foto portada y fotos: de la serie Buildings de Gianmaria Gava