Son distintas y diversas las aplicaciones y funciones que la fotografía contiene en su propia naturaleza. Hay fotógrafos que se sirven de alguna de estas funciones para luego convertirse en referencia ineludible de la historia del medio fotográfico.
El próximo mes de diciembre se cumplirán ocho años de la desaparición de un fotógrafo que comenzó en el terreno de la moda, para convertirse en un icono de la fotografía de arte y en uno de los maestros contemporáneos de la fotografía: Herb Ritts.
Ritts nació en 1952 y desarrolló una gran carrera en el campo de la fotografía comercial y de moda, para luego adentrarse en el terreno del retrato, el desnudo y el vídeo musical hasta su prematura muerte en diciembre de 2002.
Su obra nos deja un registro fotográfico de su tiempo a modo de retrato de nuestra época a través de imágenes de una simplicidad austera y de una perfección formal que sólo se encuentra en la impronta de los grandes maestros. Capaz de dominar hasta los más mínimos detalles de la luz supo proponernos unas composiciones extraordinarias que después enriqueció con la gran habilidad que tenía para la observación de los seres humanos, lo que le permitió expresar un mundo sin clases en el que cualquier persona podía convertirse en un dios o diosa.
Herb Ritts comenzó su carrera a finales de 1970 con retratos informales de amigos de la industria del cine y poco a poco se ganó una gran reputación como gran fotógrafo de artistas, deportistas, figuras políticas, actores y actrices, músicos y gente de la moda. Además de trabajar en el campo editorial para publicaciones como Vogue, Vanity Fair y Rolling Stones, dirigió vídeos musicales y comerciales y creó campañas publicitarias importantes para Armani, Chanel, Karan, Klein y Versace, entre otros. En los diez últimos años de su vida su obra se vió expuesta a lo largo y ancho del mundo.
Portador del VIH/SIDA Ritts se comprometió intensamente con la causa y colaboró con distintas organizaciones benéficas y lo sigue haciendo por medio de su Fundación para la investigación médica de esa enfermedad.
En la actualidad la Fahey/Klein Gallery de Los Angeles presenta una gran exposición de su obra bajo el título Twenty-Five Years que se estructura bajo las rúbricas: Fashion, Nudes, Portraits y Personal Page.
Foto: Woman in Sea, Hawaii, 1988, Herb Ritts