Fotografía contemporánea por Francisco González Fernández.

«Immortal» Vee Speers

La fotografía actual se erige sobre conceptos que se han ido perfilando a partir de la tarea de deconstrucción de los fundamentos sobre los que se erigía la modernidad y que a lo largo de los últimos decenios del siglo XX dieron paso a la etapa posmoderna. Para algunos teóricos, la posmodernidad no es más que la continuación de la etapa anterior y para otros, representa un cambio gnoseológico en los fundamentos de la cultura, el arte y la imagen fotográfica, pero bien se acepte una u otra opinión, de lo que no cabe duda es de que entre las nociones sobre las que se constituye la fotografía actual, se encuentra la siempre desconcertante deriva del significado, entendiendo por ello la inadecuación entre significante y significado.

La obra de Vee Speers nos presenta los retratos de unos personajes jóvenes y hermosos que -no sólo- nos parecen aislados, vulnerables y distantes, sino -a la vez- desafiantes y misteriosos, casi como si estuviéramos en presencia de los hijos nacidos de la unión entre la Mona Lisa y un Na’Vi de Avatar.

Mostrar los anhelos preocupaciones y sensibilidades que anidan en nuestra cultura en torno al mito de la eterna juventud, es la tarea a la que se aplica Speers en su serie Immortal, cuyo resultado queda a criterio -como siempre- de nosotros como espectadores.

Fotos: de la serie Immortal, Vee Speers

Click para ampliar: