Cuando el primer hombre o la primera mujer se detuvieron a contemplar la estética de la naturaleza descubrieron el paisaje, de manera que, a lo largo de la historia, el progreso de dicho descubrimiento quedó ligado a nosotros como un constructo cultural sometido al vaivén de nuestra propia evolución.
En el transcurso de los tiempos, y desde aquel instante, hemos perdido el contacto original que nos ligaba a la madre naturaleza y, por ende, la relación que un día tuvimos con ella como núcleo central sobre el que todo gira y como madre protectora de todo ser viviente.
La experiencia estética no es más que una reflexión intelectual sobre aquello que leemos, oímos, sentimos u observamos y conlleva, en la mayoría de los casos, una cierta distancia o separación entre nosotros y el objeto de nuestra reflexión.
Habitat es la propuesta de Irene Cruz (Madrid, 1987) con la que reivindica dejar de mantener esa separación y nos insta a sumergirnos de nuevo en la comunión primaria de aquel contacto original, reclamando, con su obra, que volvamos a la naturaleza como parte de ella en un intento de recobrar el equilibrio perdido que nos ha impulsado a vivir en una esquizofrenia colectiva de unos contra otros.
Foto Portada y Fotos: de la serie Habitat de Irene Cruz