Fotografía contemporánea por Francisco González Fernández.

Jaione García «Minimal»

Nadie puede dudar de la complejidad del mundo en el que vivimos, de las innumerables leyes que rigen la naturaleza y el universo a cual más compleja e insondable y  aunque nos acercamos cada vez más a la obtención de las respuestas que pueden iluminar nuestra ignorancia sobre ellas, es indudable, también, que nos empeñamos en hacer muy complejo todo aquello que es sencillamente simple.

Estamos empecinados en creer que nuestras actitudes, que nuestros pensamientos y emociones responden a esa complejidad del universo, cuando en realidad deberíamos entender que todo lo que tiene que ver con nuestra condición de humanos es mucho más sencillo.

No es no y sí es sí. Nos hace falta comprender que en todo el orden de nuestras vidas no existen los tal vez, si acaso, sí pero, a lo mejor y tantas y tantas otras barreras a las que sometemos nuestro buen juicio y nuestro sentido común.

La mala política y la mala economía, que son las imperantes,  nos han hecho creer que todo es relativo, que todo depende de circunstancias y coyunturas que no están a nuestro alcance y a nuestro entender, cuando verdaderamente deberían de dejar de especular y de mentirnos para orientarse a lo más simple, la consecución del bien común.

Me gusta la serie Minimal de Jaione García (Enterría-Guipuzcoa, 1977) porque es un compendio de lo esencial, un tratado de la sencillez de las formas, el volumen y el espacio. Una manera simple de representar sensaciones y vivencias, de describir escenarios que se presentan ante sus ojos, sin edulcorarlos, sin hacerlos complejos, sin presentarlos ante nuestra mirada de una manera especulativa.

 

Foto portada y fotos: de la serie Minimal de Jaione García