Fotografía contemporánea por Francisco González Fernández.

James Nachtwey «The Journey of Hope»

Malos tiempos para la lírica decía la canción del grupo Golpes Bajos, lo que podría trasponerse al mundo del arte como no parecen buenos tiempos para el ejercicio acrítico o lo que es lo mismo, para la aceptación pasiva y sin ningún análisis de los acontecimientos que vienen sucediendo en nuestro mundo y en nuestras vidas.

Son muchos los profesionales de la información y los fotógrafos que se niegan a dejar de lado el acontecer diario que, a pesar de su repetición a modo de vacuna, sucede un día sí y otro también. La serie The Journey of Hope del fotógrafo James Nachtwey (1948, New York) es precisamente el relato del viaje de algunos refugiados de la guerra, desde África hasta Turquía, Grecia y Croacia.

No podemos olvidar que en el epicentro de esta crisis global, la guerra no es sólo la respuesta inhumana a un conflicto, sino también la causa del padecimiento y sufrimiento de miles y miles de seres humanos que se ven afectados e implicados en la barbarie que ella supone.

La cuestión de los refugiados que huyen de la guerra, antes que un problema administrativo y político, es un asunto de humanidad. En el fondo se trataría de dar respuesta a las consecuencias de un conflicto que nosotros hemos provocado desde hace más de un siglo.

No es posible permanecer ajenos al dolor de estas personas. Es necesario implicarnos en presionar a nuestros gobiernos para que den solución a esta crisis y paliar de una vez por todas la tragedia que supone esta sin razón.

Foto Portada y Fotos: de la serie The Journey of Hope de James Nachtwey.

Click para ampliar: