Fotografía contemporánea por Francisco González Fernández.

Jan Pypers «Nightgardeners»

Hemos sido impelidos a prescindir del pasado y del futuro para implicarnos exclusivamente en un desenfrenado presente hecho a nuestra medida y con el que construir un mundo inmediato, sin barreras y sin distancias. Un lugar sin lugares. Un simulacro esperpéntico de igualdad en un universo extenso de diferencias. Una tierra de todos sin nadie.

Refiriéndose a la fotografía, Jean Baudrillard decía que es a través de su inmovilidad que podemos soñar, pues ella es la única que hace posible que podamos atravesar el mundo en silencio.

Silencio, misterio, imaginación, ensueño… antesalas de lo ilusorio, materias con las que debemos uncir las manifestaciones de lo real para proyectar nuestras propias interpretaciones, tal vez algunas de las últimas herramientas al alcance de nuestras manos que nos queden para detener el vértigo del presente y así poder moldear un universo nuevo.

La serie Nightgardeners se funda a modo de construcción y producción de lo real, pues si el arte es un sistema de representación y, a su vez, la representación es un sistema de significaciones que se cuestiona a sí mismo, la fotografía -en tanto imagen- al enfrentar los límites de lo real con los límites de la propia representación no sólo se convierte en un sistema de creación de sentido, sino que surge como un sistema de producción de lo real que nos permitirá otro modo de ver y aceptar la realidad, acaso porque sabemos que nada es real.

Para Jan Pypers (1982, Bélgica) tal vez sea el momento de hacer preguntas, a pesar de estar convencido de que no hay respuestas, tal vez sea el momento de volver a crear lo real, de explorar el mundo haciendo que nos adentremos en los territorios de lo indefinible y lo intraducible y de partir del enrarecido lugar común para optar por mostrar la diferencia, todo aquello que nos permite poder poner de manifiesto lo que nos hace singulares y, de este modo, lejos de aceptarnos en este presente como seres ahistóricos y asincrónicos, erigirnos en seres excéntricos capaces de huir de la espiral unificadora, solitaria y asfixiante en la que hemos convertido nuestra existencia.

Sus imágenes no solamente cuestionan la realidad, sino que también ponen de manifiesto la soberbia de la humanidad que ha decidido emprender una carrera suicida al margen de la propia Naturaleza, tal vez sea hora, como clamaba Walter Benjamin, de aplicar el freno y no el acelerador necrofílico en dirección al abismo.

 

Foto portada y fotos: de la serie Nightgardeners de Jan Pypers

https://janpypers.com/     Instagram: @janpypers      Facebook:  Jan Pypers

Jan Pypers is an artist of the Contour Gallery

 

ATENCIÓN: Para ver adecuadamente la serie haga clic en la imagen. PLEASE NOTE: To view the series properly click on the image.