Fotografía contemporánea por Francisco González Fernández.

Jordi Ruiz Cirera «The Parallel Society»

El tiempo en la sociedad actual de la hipercomunicación discurre tan vertiginosamente que la realidad queda permanentemente sobrepasada por el acontecer diario, de modo y manera que los hechos y eventos que constituyen un hito en nuestras vidas parecen diluirse y desaparecer en medio de la interminable sucesión de acontecimientos que nutren la cotidianidad de nuestra existencia.

Sustraerse a la saturación diaria de noticias, mensajes e imágenes no es una tarea fácil y mucho menos aún cuando el poder político, conformador de la opinión pública, orienta la misma hacia aquellos sesgos ideológicos que más le interesan.

La fotografía cumple, desde su invención, un rol que a veces suele olvidarse en el fragor de la especulación teórica y crítica que se cierne sobre ella, pero que no parece declinar a pesar del transcurso de la historia y que la configura como un artefacto capaz de detener el tiempo.

Es cierto que esa siempre ha sido una de las capacidades propias de la fotografía, acaso la más relevante, pues con ella se hace posible contemplar lo ya acontecido en un instante y un momento histórico dado, pero, también, me gustaría poner de manifiesto que en este tiempo actual de vértigo, esa capacidad sirve además para recordarnos que lo acontecido no es sólo pasado sino igualmente presente.

El documento fotográfico hoy más que nunca se constituye como una herramienta de análisis y de crítica del presente antes que un instrumento de la memoria del pasado.

La serie The Parallel Society de Jordi Ruiz Cirera (1984, Barcelona) realizada hace un breve tiempo continúa presente hoy a pesar del tiempo transcurrido y sus palabras persisten también a pesar de que algunos se empeñen en decir que ya está todo superado.

«At present Spain finds itself mired in an economic crisis that is unprecedented in its severity and dimensions. With 26% unemployment and 500 evictions a day, is nowadays EU’s most polarized country, with over a fifth of its population living below poverty line.

The southern regions which once flourished from a prosperous housing boom saw it rapidly decline. Murcia is the region where building related jobs fell more, as much as a 52%, and the one with biggest house overproduction.

The combination of unemployment, government cuts and lack of resources is leaving hundreds of thousand outcasted from society. This other reality is conformed by former middle class workers, used to steady jobs and good incomes who nowadays find themselves completely lost.»

Jordi Ruiz Cirera.

Click para ampliar:

Foto portada y fotos: de la serie The Parallel Society de Jordi Ruiz Cirera.