Fotografía contemporánea por Francisco González Fernández.

La imagen del mundo

La crítica, la estética o la filosofía tratan de describir cómo es la realidad y su relación con nosotros mismos. A veces lo hacen desde el punto de vista del pensamiento y otras, desde la perspectiva de las formas. Son muchos los teóricos y pensadores, de unas u otras disciplinas, que se aferran a tratar de descifrar el mundo que nos ha tocado vivir y sin embargo encuentro -en muchas ocasiones- que es el propio mundo el que nos ofrece a modo de devolución de su propia imagen, quien nos explica -de la mejor manera- cómo es la realidad en la que vivimos inmersos.

Toda nuestra historia se ha formado siempre desde el pasado a través de la construcción efímera de un presente con vocación de futuro. Vivimos, colectiva e individualmente, siempre acompañados de esos tres instantes históricos y en el mundo actual de la superabundancia del conocimiento y del acceso vertiginoso a la información, esos tres momentos se fusionan cada vez más deprisa sin tiempo casi para la asimilación.

De vez en cuando encuentro una fotografía que sabe explicar mejor que mis palabras lo que trato de decir. La de hoy es una de ellas.

Foto: La colegiala Ayano en el camino a la escuela, Tokio 2007, Marco van Duyvendijk