Desde muy joven me fascinó la idea de poder imaginar la vida de la gente que me tropezaba por la calle. Recuerdo recorrer un largo trayecto desde el colegio a mi casa y mirar a las personas que me iba encontrando para fabular con la idea de saber cómo serían, qué es lo que harían o dónde vivirían.
Es verdad que vivimos unos al lado de los otros pero no sabemos absolutamente nada de la vida de los demás, ni siquiera nos molestamos en tratar de conectar para saber algo más de nuestros vecinos, nuestras compañeras o compañeros de trabajo y mucho menos de quienes se relacionan con nosotros por una u otra razón.
Vivimos como seres solitarios a los que el interés por la convivencia con los demás nos lo han ido hurtando y diluyendo poco a poco de manera que, sin saber cómo ni cuándo, nos hemos convencido de que nos basta con nosotros mismos, sin necesidad de empatizar o tratar de preocuparnos por los demás. Extraña paradoja en la que vivimos de espaldas al hecho de no querer ver que solamente estando unidos unos a los otros es como alcanzaremos un mayor progreso individual y colectivo.
Luisa Dörr (1988, Lajeado, Brasil) ha sido nominada este año en la categoría de Mejor Retrato en el World Press Awards, género en el que desarrolla gran parte de su producción fotográfica.
La serie womantopography es una galería de mujeres que se ha ido encontrando y que ha retratado a lo largo de sus viajes profesionales. Mujeres anónimas, desconocidas, ajenas a toda relevancia pública pero, sin embargo, mujeres como cualesquiera otras, que tienen una vida, relaciones, avatares, acontecimientos, tristezas o alegrías. En definitiva, seres apasionantes y únicos, personas que tienen un universo de historias extraordinarias en el seno de sus vidas ordinarias.
Foto portada y fotos: de la serie womantopography de Luisa Dörr
- Eugenia studies international relations in London
- Alicia Saturio left the big cities to live in a small village in the south of Spain called Siles with about 1000 people
- Ålyona Grigoryan studies philosophy and lives in Yerevan, Armenia
- Analice’s quest is making her geographic shifts a potential for an intimate journey
- Andrea 34, is an artist, designer and single mother
- Anna Orts Prat lives and works in Cambrils, Spain
- Beatriz Mo (30) is an actress, from Barcelona
- Diana Foronda (30) is an electric guitar player
- Ingrid Olmo (33) studied dance, theatre, and communication
- Graziela was a entrepreneur.She owns a creativity school for children
- Joselin Torres Lopez, student, lives in Iquitos, Peruvian amazon
- Mariana (20) is from Sao Paulo, Brazil. She is mother of Bernando, 10 months old, born in her graduation day
- Marina Bitten is a feminist, the day we scheduled for shooting she had a sad and sorrow expression
- Nural Moser is Austrian, but lives currently in Berlin, She makes sculptures with materials from the wastes
- Stefania Cox (24) lives in Lima, Peru. She is a singer, model and artist
- Tristana Tola (23) is a professional Muay Thai fighter and sport teacher
- Ivete (18), student, lives in Iquitos, Peruvian amazon. She takes care of her 4 younger siblings
- Eva lives in un small village in Spain called Cambrils, she is an interior decorator