Existen tantos mundos y realidades como las que habitan en nuestra imaginación. Hacer visible esos extraordinarios universos no es una tarea fácil y -a veces- la misma resulta dolorosa y extenuante.
Es cierto que hay seres humanos mejor dotados que otros que son capaces de traer ante nuestros ojos esos mundos y realidades haciendo uso del lenguaje del arte, pero esa utilización tampoco es un quehacer sencillo e indoloro y muchos no llegan a alcanzar la meta que supone hacer notorios tales universos.
No es este el caso de la fotógrafa holandesa Mirjam Appelhof quien en sus series Main Work, Little Black Man y Family Life nos propone sus creaciones a través de un lenguaje metafórico con el fin de llevarnos hasta un mundo imaginario que persigue representar sus propias emociones.
Emociones que responden no sólo a su propia experiencia personal sino que son -además- respuesta a las sensaciones vividas en diversas prácticas artísticas en las que ha estado directamente implicada (danza, dibujo, pintura, literatura) hasta encontrar la fotografía.
Mirjam gusta de crear sus mundos imaginarios a partir de la imagen de pequeños objetos cotidianos a los que va adicionando digitalmente otras imágenes hasta que logra encontrar aquella que responde mejor al sentimiento sugerido.
«Mi pasión y mis investigaciones para traducir mis sentimientos en imágenes ha evolucionado hacia la construcción de un trabajo personal. Mis creaciones reflejan movimientos ya que estoy profundamente convencida de que nada permanece verdaderamente estático. Allí donde el tiempo se detiene, el movimiento continúa siguiendo su curso. Estoy muy orgullosa de llevarles conmigo hasta mi mundo imaginario.»
Mirjam Appelhof
Mirjam Appelhof expone actualmente en VOZ’ Galerie
Foto Portada y Fotos: de las series Main Work, Little Black Man y Family Life de Mirjam Appelhof.
Click para ampliar: