Muchas veces se piensa que tras una buena fotografía se encierra una autoría surgida de una gran preparación y una formación intensa y extensa en estudios artísticos superiores y académicos y eso, aunque a veces es así, no suele ser el común denominador de una obra interesante, atractiva y espectacular.
Navid Baraty es un fotógrafo autodidacta cuyo trabajo ha sido publicado y exhibido internacionalmente que, después de cursar estudios de ingeniería, se trasladó desde su lugar de nacimiento en Ohio (USA) hasta San Francisco, donde se empleó como desarrollador de webs y fotógrafo independiente.
Hace pocos años decidió mudarse a Nueva York, donde vive y trabaja en la actualidad, para continuar con su pasión artística. Entre sus clientes figuran National Geographic, San Francisco Chronicle, San Francisco Magazine o Getty Images.
Su metodología es realmente simple, pues, cuando decide hacer un viaje, suele estudiar y analizar el histórico de imágenes existente del lugar que va a visitar, para tratar de no repetir las existentes y evitar construir un cliché sobre el sitio. Esta postura le lleva a sumergirse en espacios y ángulos inéditos que confieren a sus fotografías de un atractivo especial.
Todo esto puede apreciarse, de manera evidente, en su serie más reciente y que hoy les presento que tiene por título Intersection NYC/Tokyo, dos ciudades iconos de la fotografía que nos propone de una forma nueva, fresca e inusual.
Agradecimiento: @pacogonzalez – http://tumblr.radarq.net/
Foto portada y fotos: de la serie Intersections NYC/Tokyo, Navid Baraty
Click para ampliar: