Fotografía contemporánea por Francisco González Fernández.

Newsha Tavakolian «Look»

El ser humano se caracteriza,esencialmente, por tener ideas y pensamiento. Cuando tales ideas o pensamientos se asumen como verdaderos los convertimos en creencias. El problema radica en que si esas creencias se fundan en ideas o pensamientos erróneos, estamos distorsionando la realidad y organizando nuestra vida y nuestras relaciones con los demás sobre la base de actuaciones y comportamientos equivocados.

Nosotros los occidentales tenemos demasiadas creencias falsas acerca de cómo es la vida y cómo son los seres humanos de oriente. Tal vez no sea tarea fácil escapar de la ingente información mediática e ideológica que nos implantan las poderosas instituciones que rigen nuestra vida, pero siempre queda un hilo de esperanza en vencer la alienación que nos imponen gracias al esfuerzo y trabajo de personas que no aceptan ese statu quo.
Newsha Tavakolian (1981, Teherán, Irán) es una fotoperiodista que empezó a trabajar en la prensa iraní a la edad de 16 años y que ha dedicado la mayor parte de su trabajo a documentar la vida de su país, desde el levantamiento estudiantil en 1999 hasta las últimas elecciones presidenciales.

Entre sus ensayos recientes (Blank Pages of an Iranian Photo Album, Iran, Listen) Look es una serie que pretende describir la clase media de su país, haciéndolo a través del retrato de amigos y vecinos que viven en su edificio, tratando con ello de mostrar, no sólo las creencias limitadas que tenemos acerca de ellos, sino también la lucha de esas personas por salir adelante a pesar de su falta de esperanza en el futuro.

Portada y Fotos: de la serie Look de Newsha Tavakolian

Click para ampliar: