Fotografía contemporánea por Francisco González Fernández.

Nicolas Ruel «Cityscape»

Se estima que en el año 2050 dos tercios de la población mundial vivirá en las ciudades. En 2018 el 80% de la población española vivía en ciudades y dentro de 15 años se calcula que un tercio de los españoles vivirán concentrados en Madrid y Barcelona. Para el citado año de 2050 se cree que  el 88% de la población de España vivirá en esas dos capitales además de en Valencia, Zaragoza y Sevilla, datos todos ellos aportados por la ONU (información de eldiario.es)

Los retos que esta realidad comporta son totalmente extraordinarios por cuanto que ello supone actuaciones urbanísticas, sociales, laborales y económicas de una fuerte trascendencia e impacto. Desafíos como los servicios públicos, el abastecimiento de agua potable, el transporte colectivo, los niveles de polución o la escolarización, representan tan solo una parte de las tareas que entre todos debemos asumir desde ahora mismo para encontrar soluciones a las exigencias que esta situación nos planteara en muy poco tiempo.

El fotógrafo Nicolas Ruel (1973, Montreal) ha dedicado diez años de su vida y de su trabajo para fotografiar a 70 grandes ciudades del mundo diseminadas por cuarenta paises y cinco continentes presentándolas bajo el título de Cityscape. En las imágenes de la serie utiliza una técnica de exposición larga con puntos de vista distintos de 4 segundos cada uno creando, en última instancia, un documental de un fotograma de ocho segundos.

Cityscape viene a proponernos una visión futurista e hiperdesarrollada de las grandes urbes, una visión casi caótica y extrañamente amenazante como si se tratara de colmenas habitadas por una enorme masa de personas que parecen apiñarse entorno a sus calles, plazas y edificios, en definitiva, la visión de unas megalópolis que es en lo que parece se convertirán nuestras ciudades en un tiempo muy cercano.

 

Información: eldiario.es

Foto portada y fotos: de la serie Cityscape de Nicolas Ruel