Fotografía contemporánea por Francisco González Fernández.

Night Lights. Mario Rubio

A pesar de lo rápido que avanza la tecnología digital y a pesar de lo diverso de muchas de las prácticas que la fotografía ha tenido a lo largo de su historia, siempre he tenido una especial predisposición por la fotografía nocturna, en la medida en que no sólo requiere de una relación espacio-temporal muy especial y amplia, sino porque, además, exige de un dominio singular del medio. Ese requerimiento de savoir fair y de paciencia se mezclan con la quietud del mundo a lo largo de las largas exposiciones y confieren a este modo de expresión fotográfica de una magia especial que sólo aquellos que la han practicado pueden sentir en profundidad. Pero la obra de Mario Rubio no es una simple recreación del mundo y de sus noches. No es un mero testigo del acontecer del universo, sino que supone -también- una manera de reescribirlo, una especie de nueva narración de lo que acaece, en la que el autor, lejos de ser mero transmisor de la realidad, la acomoda y la contextualiza a través del juego de la propia luz. En esencia, las obras que hoy les presentamos suponen una contienda entre la luz y la sombra, en la que una y otra tratan de vencer a la contraria. Imágenes simples y sencillas que se acercan hasta nosotros para susurrarnos al oído mundos posibles, historias sucedidas, imaginarios infinitos de lo que fue o pudo haber sido.

www.mariorubio.com

Francisco González