Fotografía contemporánea por Francisco González Fernández.

Patrick Gries «In / Visibility»

A veces la fotografía es una pira en la que se funden distintos planteamientos, intenciones y contenidos. No existe hoy, si acaso en muy menor medida, una orientación específica y definida como la que la fotografía tuvo en el siglo XX. Hablar de fotografía documental o de fotografía de periodismo, en el sentido que tuvieron en el siglo pasado, resulta, además de estéril, un enfoque parcial limitado.

La obra fotográfica que hoy les presento se desenvuelve en la intersección del arte, la sociología, la antropología y la política para hacer evidente una realidad que no sólo no es percibida por todos nosotros, sino que -además- constituye una llamada urgente a nuestras conciencias, pues concita sentimientos y respuestas que van más allá de la admiración o valor que se otorga a toda buena imagen.

In / Visibility es una obra del fotógrafo Patrick Gries (Luxemburgo, 1959) constituida por una serie de retratos de personas que padecen albinismo en Tanzania (se estima que entre 4.000 y 300.000 personas) que no es más que una condición genética hereditaria que se caracteriza por la ausencia total o parcial de melanina (pigmento de la piel, cabello y ojos).

Esto, que no dejaría de ser más que una condición física de las personas afectadas, se ve como una lacra por parte de la población negra mayoritaria que tiene la creencia de que el origen de tal condición está vinculado a maldiciones y causas mágicas o demoníacas, que han provocado agresiones violentas y masacres para obtener órganos y miembros de albinos que se consideran remedio para males y dolencias varias.

En Tanzania los albinos no existen oficialmente pues se niega su existencia, no son inscritos en los registros al nacer, no tienen tumbas cuando mueren y viven en una auténtica paradoja de existencia física e inexistencia documental y oficial, a los que se da caza para obtener de sus cuerpos «remedios mágicos».

Relegados y confinados, en su gran mayoría, en sus hogares, constituyen una población de refugiados en su propio país, sin tener el estatuto o los derechos que asisten a cualquier refugiado oficial.

Fotos: de la serie In / Visibility de Patrick Gries
Portada: Milu Kujaga

Fotos:

  1. Holo Kibishi
  2. Matimba Singu
  3. Kefulazia Juma
  4. Salum Iddy
  5. Ratifa Mussa
  6. Mohamedi Kaboba
  7. Magret et Maisha Maguta
  8. Haji Hamadi
  9. Monica John Kwegyir
  10. Sophia Mwhlammedi
  11. Regina Matias

 

Click para ampliar: