Fotografía contemporánea por Francisco González Fernández.

Patty Maher «Imagined Landscapes»

Vivimos un tiempo en el que la realidad y la ficción son prácticamente indistinguibles. Una época en la que la verdad y la mentira adoptan la misma forma hasta no saber cuál es cada una de ellas. La televisión, internet y las RRSS han convertido la información en propaganda y eslóganes que convocan más a nuestras creencias que al valor crítico de nuestro intelecto.

La ciencia ha demostrado que nuestro cerebro es incapaz de distinguir certeramente entre realidad y ficción, de manera que esos mensajes constantes y permanentes son una fuente perversa de desinformación que poco a poco se asienta en nuestra personalidad atribuyéndoles la naturaleza de veracidad y certeza para que formen parte de nuestra personalidad y de nuestras propias creencias.

Patty Maher (Toronto, Canada) tiene una reconocida y premiada carrera internacional. Su obra se inspira en la experiencia de lo femenino en el contexto de entornos naturales y urbanos mediante la realización de retratos y autorretratos cuya característica principal es la de la ocultación de la cara de ella misma o la de la persona que fotografía.

En esta serie Imagined Landscapes todos los paisajes han sido construidos, ninguno de los lugares existe en realidad pero todos ellos se han recreado para concebir un mundo ilusorio, de manera que cada imagen nos muestra personajes que se involucran en el mundo interno de estos paisajes por medio de metáforas y narraciones surrealistas. Sus imágenes nos invitan, a través de las historias contenidas en sus relatos visuales, a que nos convirtamos en co-creadores de sentido, dejando las historias abiertas pero abordando emociones básicas y universales.

The way we perceive space is completely unique, based on our history, biases, hopes and fears. In this way, we all exist in imagined landscapes. Patty Maher.

 

Foto portada: Here And Now

Foto portada y fotos: de la serie Imagined Landscapes de Patty Maher