Fotografía contemporánea por Francisco González Fernández.

«Pseudodocumentation» David DiMichele

Desde que la fotografía perdiera su estatuto de veracidad y registro a mano de otros medios como la televisión e internet, su deriva hacia las formas del arte ha sido continua y constante. Perdidas sus capacidades tradicionales, se encuentra sumergida en plena efervescencia de las formas contemporáneas del arte.

La obra Pseudodocumentation del artista David DiMichele (California) es un claro exponente de la mezcla de tales formas. Estructurada como una serie fotográfica, se nutre de otros medios como la escultura y la instalación y rememora la obra de otros artistas como Serra, Heizer o Smithson.

DiMichele nos ofrece una propuesta sugerente en la que se aborda el papel de la fotografía como documento y, a pesar de que lo pueda parecer, no se trata de una parodia del arte, sino -más bien- un homenaje al mismo.

Trompe-l’oeil, artificio, metáfora, citación, atributos todos que sitúan -una vez mas- a la fotografía en el pleno corazón del arte actual.

La serie Pseudodumentation puede verse en la actualidad en la Robert Koch Gallery de San Francisco.

Foto portada: Holes, serie Pseudodocumentation, David DiMichele

Otras fotos: de la serie Pseudodocumentation, David DiMichele

Click para ampliar: