Fotografía contemporánea por Francisco González Fernández.

Romina Ressia «How would have been?»

El concepto de decadencia puede aplicarse a personas o cosas, así como a procesos sociohistóricos, como el declive de una civilización o un imperio. La decadencia es una fase de colapso social en la que se produce una quiebra tanto de la cultura y las instituciones civiles como de otras características propias de una sociedad (valores, costumbres, etc), para cambiar o transformarse en algo nuevo o simplemente desintegrarse.

A veces tengo la sensación de que es eso lo que le pasa al sistema occidental de vida, al sistema que nos dimos para convivir en paz, lejos de los populismos y fascismos, a distancia de la impostura y la desigualdad, un lugar en el que no admitiríamos la falsedad y la mentira, una vía donde cooperar para hacer un mundo más solidario, más limpio, más equilibrado en el que nuestras hijas e hijos, nuestras nietas y nietos pudieran contemplar el futuro sin amenazas de ninguna índole.

Romina Ressia (1981, Argentina) lleva años poniendo de manifiesto, con éxito, las contradicciones que se suscitan entre el pasado y el presente, proponiéndonos un diálogo sobre los temas sociales contemporáneos mediante sorprendentes tropos con elementos mundanos y banales de la modernidad que anacrónicamente resaltan tales incoherencias y discordancias.

A través de sus imágenes, de clara inspiración en la pintura renacentista y el Pop Art, su serie How would have been? no solamente alude a la crítica de las cuestiones sociales actuales sino que también profundiza en indagar sobre el rol, la identidad y el papel que desempeña la mujer hoy en día.

 

Exposición: Solo exhibition, taking place at The House of Fine Art, London.

Foto portada: Red Lips de la serie How would have been? de Romina Ressia

Fotos: de las series How would have been? de Romina Ressia