Cada día se nos hace más difícil ser conscientes de la verdad y de la realidad. No sólo se trata de encontrar lo veraz y auténtico, sino, además, de estar seguros acerca de la información que nos llega a través de los distintos canales de la comunicación.
El mundo se ha convertido en una gran pantalla a la que se asoman todos los troles del planeta y en un lugar en el que las mentiras y medias verdades resuenan como música de Hamelín que persigue embriagarnos y hacernos creer aquello que no es. Todo es un simulacro.
A pesar de ello, hay artistas que aún viviendo en este aquelarre comunicativo hacen de toda esa falsedad una gran virtud, llevando su obra artística a aquellos confines en los que la apariencia se viste de narración poética para transportarnos a nuevos mundos en los que disfrutar de otras realidades exentas de toda perversidad.
Mirando al Cielo de Rosa Basurto (Aranda de Duero, España, 1972) es una obra que pretende comulgar con la naturaleza y el paisaje en sintonía con lo expresado anteriormente. Espacios y sitios que a pesar de mostrarse en una clave poética y esteticista no dejan de estar sometidos a la perturbadora presencia de unos pájaros que parecieran la expresión de la presencia inevitable de aquellos troles. Una vez más ficción y realidad.
Foto portada y fotos: de la serie Mirando al Cielo de Rosa Basurto