Fotografía contemporánea por Francisco González Fernández.

Sherif Elhage «Dreams»

Suele ser habitual que me seduzcan las fotografías que impliquen una historia o una narración. Una especie de texto en imágenes que sepa contarnos una trama real o ficticia y que incluya algo así como una moraleja o mensaje que deba descubrirse.

No importa cualquiera que sea el tema o la realidad contenida en ellas, pues es el autor o autora quien al proponernos su lectura, al provocarnos ir a su encuentro, nos obligará a que descifremos la intriga que se encierra en su inerme silencio.

Pero hay otras ocasiones, menos comunes e igualmente seductoras, en las que la narración visual no existe, en las que no es posible acudir a aquellos signos que habilitan su significado.

En situaciones así, en las que cada imagen es una especie de isla que conforma un archipiélago misterioso, la imagen se constituye como un poema visual en el que la fotografía se encuentra a merced de una deriva interpretativa de la que habrá de nacer su propia significación.

Sherif Elhage (San Petersburgo, 1980) es un fotógrafo autodidacta que construye su obra fotográfica huyendo de su necesaria agrupación narrativa pues gusta de que cada imagen sea en sí misma principio y fin.

Sin usar nunca el retoque digital, sus imágenes derivan de una visión muy personal y de una extraordinaria sensibilidad para captar e interpretar la luz, haciéndolo de una manera simple, sencilla y minimalista que nos conduce, a través del color, a un mundo en el que la imaginación se sirve a raudales.

Foto Portada y Fotos: de la serie Dreams de Sherif Elhage

Click para ampliar: