Fotografía contemporánea por Francisco González Fernández.

Shiva Khademi «Gemini»

Según las estadísticas de las Naciones Unidas en una población de 7.600 millones de personas el uno por ciento de dicha población mundial estaría constituida por gemelos y múltiples. A pesar de este bajo porcentaje (dependiendo de cómo uno lo mire) los gemelos y múltiples han tenido un impacto profundo a  lo largo de la historia, además de generar una gran influencia como mitos en las distintas culturas (Cástor y Polux, Rómulo y Remo, Jacob y Esaú, Horus y Seth, etc)

Gemini es una serie de la fotógrafa Shiva Khademi (1990, Razavi Khorasan, Irán) atraída por estas personas, por saber si su identidad es una sola que se ha repetido dos veces o por si tienen su propia existencia independiente a pesar de ser un doble (según el Registro Civil de Irán los gemelos o múltiples representan el tres por ciento de los nacimiento en su país desde 2011)

«Cuando me enfrenté a gemelos idénticos, me quedé hipnotizada por sus trajes, maquillaje y peinados similares y su lenguaje corporal; me sorprendió el hecho de que terminaran las frases o pronunciaran palabras del otro con el mismo tono juntos; incluso sonreían o pensaban al mismo tiempo, a veces tenían sueños similares, resultados de exámenes similares, y tenían gustos idénticos…. y estos comportamientos similares, para mi, eran extraños y asombrosos, pero ordinarios e innatos según ellos mismos»

«When I faced identical twins, I was mesmerized by their matching outfits, similar make-up and hairstyles and body language; I was astonished by the fact that they finished each other’s sentences or uttered words with the same tone together; they even smiled or had a think at the same time, sometimes had similar dreams, similar exam results, and they had identical tastes… and these similar behaviors were strange and astounding, yet so ordinary and innate according to themselves»

 

Foto portada y fotos: de la serie Gemini de Shiva Khademi