La frenética vida actual en donde el día a día clama por devorarnos y despojarnos de nuestra alma, no permite que seamos capaces de sentirnos a nosotros mismos ni de percibir nuestras emociones más esenciales que, en realidad, constituyen un universo infinito y maravilloso.
Vivimos sometidos a un sin fin de cargas, prejuicios y creencias que nos impiden estar en comunión con nuestro entorno, con la naturaleza y con los seres humanos con los que convivimos en ese día a día y que, además, libres de todos esos lastres nos imposibilitan que percibamos el hecho de que no podemos seguir solos en el mundo y en nuestra vida, pues necesitamos de la solidaridad con los demás y con la naturaleza que nos acoge (1)
Existen artistas cuya obra nos sirve de remanso de paz para percibir nuestra propia alma y nuestras emociones y que son capaces de envolvernos en un mundo poético de trascendencia, belleza y reflexión. Soledad Córdoba (Avilés, España, 1977) es capaz de llevarnos a conectar con nuestra espiritualidad a través de su propia experiencia pues, no en vano, es ella misma y sus acciones quienes están presentes en su obra.
Trilogía del Alma (Trascendencia, Renacimiento y Purificación) expone el conjunto de una serie de visiones experienciales y simbólicas de Soledad, creadora de sus propios rituales y mitología en una particular representación universal del alma: “de la mujer peregrina, guerrera, maga; de la mujer trascendida, purificada, renacida” en las que nos propone conectar con seis estados del alma: resistencia, sacrificio, desprendimiento, trascendencia, purificación y renacimiento.
(1) Ver campo de relámpagos reviews 24.08.2019
Foto portada: Rito 29, Trilogía del Alma, Soledad Córdoba.
Fotos: de las series Trascendencia, Renacimiento y Purificación de la Trilogía del Alma de Soledad Córdoba.