Fotografía contemporánea por Francisco González Fernández.

Susan Borowitz «Locked-In»

«Locked-In» es el término que se utiliza en inglés para definir el «Síndrome de Encierro», una enfermedad en la que la persona que lo padece puede escuchar, ver y pensar pero no puede moverse.

Llevamos mucho tiempo encerrados. Confinados en nuestros hogares por culpa de un Coronavirus, y aunque ya podemos salir, poco a poco, aún no ha transcurrido el tiempo suficiente como para conocer las secuelas mentales y físicas que nos dejará esta cuarentena e ignoramos, sobre todo, cuál va a ser la realidad de nuestro día a día futuro y si todo esto va suponer una distorsión profunda en nuestra manera de ser, de comportarnos y de relacionarnos.

El ser humano vive aferrado a sus creencias,  a sus costumbres, a sus ideas fijas y pensamientos recurrentes, y no percibimos que llevamos mucho tiempo ejerciendo otro tipo de encierros y confinamientos, con las mujeres, con los mayores, con los desiguales, con los más débiles, con las minorías, con quienes no piensan como nosotros, y aunque conocemos las consecuencias de todo ello, seguimos sin movernos.

La serie Locked-In de la fotógrafa Susan Borowitz (1959, Pennsylvania, USA), según sus propias palabras, explora la experiencia de estar atrapado en la vida, especialmente en la mediana edad, y la sensación que la acompaña de no ser capaz de controlar las fuerzas que parecen dictar la propia existencia. Utilizando metáforas e imágenes que sugieren la incapacidad de seguir adelante, la serie evoca la ausencia de ánimo y la aparente falta de sentido de cada día de vigilia.

Sus autorretratos reflejan no solamente un viaje personal, sino además la experiencia común de las mujeres que son conscientes de estar en posesión de lo que pueden conseguir o de lo que deben decir, pero se sienten impotentes ante el poder dominante de los hombres: relaciones desiguales, demonios que residen en el subsconciente, expectativas sociales y, por encima de todo, la desaparición de la relevancia con la edad.

«My work comes out of my own experiences and is psychological and/or emotional, so my themes will always be along those lines. Also, as a woman, and a woman over 60, I’m constantly thinking in terms of feminism and ageism so those issues will probably persist in my work until I die or go blind». Susan Borowitz.

 

Foto portada: Straphanger de la serie Locked-In de Susan Borowitz.

Fotos: de la serie Locked-In de Susan Borowitz  https://www.susanborowitzphoto.com

ATENCIÓN: Para ver adecuadamente la serie haga clic en la imagen. PLEASE NOTE: To view the series properly click on the image.