Si hubiera que poner un ejemplo de cómo la fotografía contemporánea ha abandonado definitivamente la preeminencia irreductible del referente, no encontraríamos uno mejor que el que representa la obra fotográfica de Pierre Gonnord (Francia, 1963)
Tal y como el propio autor ha puesto de manifiesto, su trabajo artístico es un acto de rebeldía contra el olvido, un testimonio indiscutible de una gran parte de nuestra sociedad, un magno retrato de los individuos más frágiles y más excluidos que habitan en su seno.
Cárceles, barriadas, hospitales, albergues sociales, centros de reinserción o circos, son lugares donde viven los otros, aquellos que nos negamos a reconocer como iguales a nosotros, son los espacios anónimos y marginales de donde Gonnord quiere presentarnos su galería de retratos, su galería de olvidados.
Foto: Michel, de la serie Utópicos, Pirre Gonnord.