Fotografía contemporánea por Francisco González Fernández.

Ugur Gallenkus «Two Worlds»

Sumidos en la crisis climática en la que nos encontramos y aun a pesar de la necesidad perentoria de actuar urgentemente para revertir los efectos desastrosos que nos amenazan, no podemos dejar a un lado otros corolarios del sistema de vida en el que estamos inmersos.

No podemos seguir manteniendo las enormes diferencias que existen entre los paises desarrollados y los no desarrollados. No podemos olvidarnos sin más del hambre, de la injusticia social, de las migraciones forzadas, de las persecuciones y de las guerras que asolan a buena parte de la población mundial, pues junto con la crisis climática todas y cada una de estas cuestiones tienen la misma causa, el ser humano.

Ugur Gallenkus (Turquía) dedica su vida y su arte a poner en evidencia las grandes hipocresías de la humanidad, a mostrarnos las caras de los dos mundos que hemos creado, a hacernos ver que el peligro para la humanidad no está en el clima sino en ella misma y que la auténtica amenaza para la supervivencia de la especie está en nosotros mismos.

I wanted to show the difference between developed and underdeveloped countries. The message I want to convey through my work is versatile. Developed countries live in luxury and peace, but I would like to remind them that people in underdeveloped countries live in pain, hunger, and war. I also wanted to remind underdeveloped countries that they could elect better governments and get a decent education, so they can be as strong and peaceful as developed countries. I want to show the problems of the modern world, such as greed and injustice. Ugur Gallenkus.

 

Foto portada y fotos: de Ugur Gallenkus