Fotografía contemporánea por Francisco González Fernández.

Una nueva década

Cuando ADFPHOTO se integró en la red, se hizo una declaración de intenciones que, después de diez años de existencia, sigue estando vigente. Es cierto que este sitio web vive en la actualidad su cuarta etapa de evolución tecnológica, aunque -como se ha dicho- siempre ha mantenido los mismos postulados que no son otros que transmitir noticias, informar, reflexionar sobre la cultura fotográfica y mostrar la obra de aquellos autores que me parece más atractiva e interesante. En este sentido, nunca se ha ocultado que se actúa subjetivamente y que con ello se muestra, lo que convendría definir como, la línea editorial de este espacio. En definitiva, se ejerce la opción a comentar, transmitir y exponer lo que más me gusta o atrae.

Es cierto que el término cultura fotográfica puede ser interpretado de diversas maneras y tal vez convenga recordar que en mi alternativa no se opta por informar acerca de la industria de la fotografía, ni acerca de la evolución tecnológica de las cámaras y de sus programas, ni acerca del extenso mundo de la fotografía llamada profesional, ni tampoco se suele informar sobre el mundo de los concursos fotográficos, ni acerca de las noticias generales que se producen en torno a la fotografía.

Durante muchos años he defendido y seguiré defendiendo la autonomía de la fotografía en tanto medio de expresión personal y artística, que creo se sustenta sobre la propia historia del medio y no sobre la historia del arte, lo que para mi supone un sesgo esencial e importante que, a mi juicio, deviene fundamental a la hora de enfrentarnos a la contemplación y comprensión de la obra fotográfica. Por ello, cada noticia que se inserta en twitter o cada post que se publica en el blog se dirige a resaltar cualquiera de los aspectos que en torno a esta concepción de la fotografía se postula.

Por otra parte, se procura que en cada noticia que se difunde, el enlace -que se da- nos lleve directamente a contemplar las imágenes fotográficas que en ella se contiene, por eso se omite transmitir mucha información fotográfica porque, en el origen de la misma, las imágenes juegan un rol inexistente o accesorio.

Comienza una nueva década que se intuye difícil a la vez que decisiva. Difícil por cuanto que los cambios en las economías del planeta son importantes y trascendentes. Decisiva, por que los avances tecnológicos van a brindarnos la oportunidad de escoger nuevos caminos de progreso.

Siempre estaré del lado de una cultura libre y democrática. Siempre defenderé un acceso a la cultura sin cortapisas ni censuras. Siempre optaré por la libre circulación del pensamiento y de la cultura. En este sitio, trataré de hacer llegar la cultura fotográfica a todos aquellos que se muestren interesados en seguirlo y -para ello- lo haré sin otra dependencia que no sea mi propia manera de entenderla.

A todos, mis mejores deseos para la nueva década que acaba de comenzar.

Foto: Galileo, Tami Bone