Fotografía contemporánea por Francisco González Fernández.

Ville Kansanen «The Procession of Spectres»

Examinar la naturaleza humana no resulta una tarea sencilla ni, siquiera, consiste en una labor banal que se desprenda del resultado de un análisis psicológico o de la conclusión de un diagnóstico mecánico.

Sumergidos de lleno en la era posthumana, es decir, en aquella en la que hemos sido desposeídos de nuestro propio ser para convertirnos en la más absoluta de las naderías, en un mero dato estadístico y en un simple » me gusta», dilucidar qué ha sido de nuestra naturaleza humana nos lleva irremediablemente a afirmar la desaparición de lo humano como factor de formación, racionalidad, madurez y pensamiento crítico.

La economía, el comercio, la industria, la ciencia y la tecnología (sobre todo la digital) han hecho que esos valores y factores que constituyen lo humano hayan sido sustituidos por otros en los que todo se sustenta en obtener éxito, triunfo y provecho económico.

La opinión subjetiva ha sido sustituida por la opinión común, el ocio ha sido suplantado por la conectividad y el pensamiento individual ha sido relegado por lo políticamente correcto, en definitiva, aceptamos que se haga política desde la economía y la tecnología y no desde lo humano y su propia naturaleza.
The Procession of Spectres del fotógrafo Ville Kansanen (1984, Espoo, Finlandia) es un ejercicio de introspección que pretende conocer la condición humana y su relación con la naturaleza.

Sus imágenes nos muestran vastos escenarios naturales aislados y solitarios que refuerzan la sensación de silencio, soledad, de energía y desesperación que se desprenden de sus autorretratos, acaso la melancolía de la pérdida de humanidad en la que los seres nos encontramos en el mundo actual.

Click para ampliar: